Archivo de la etiqueta: djs aviles

Nochevieja de locos

El fin de año suele ser una de las fechas más complicadas para cualquier empresa de djs. Fiestas, cotillones, alquileres, bodas… Con la particularidad de que todo se concentra en unas pocas horas. Este año, además, tuvimos nuestro fotomatón a pleno rendimiento. Una auténtica locura.
IMG-20160101-WA0009 nochevieja nh aviles 2016

Estuvimos en el primer fin de año de la Hostería de Torazo. Volvimos a dar las campanadas en el Hotel ABBA Playa Gijón y, en el hotel NH Collection Palacio de Avilés, doblamos con la fiesta de Nochevieja y la boda de Alfonso y Verónica. También estuvimos, ya por octavo año, en el Hotel Silken Ciudad Gijón. Y nuestro fotomatón «La ventana indiscreta» estuvo trabajando a pleno rendimiento en el Recinto de la Feria de Muestras de Gijón para la fiesta que organizó La Buena Vida.

IMG-20160101-WA0004 (2)

2015-12-29 19.59.40

Por suerte o por desgracia, esto pasa una vez al año. Por suerte, porque la resaca, y no precisamente la alcohólica, nos dura varios días. Por desgracia, porque estos días de mucho trabajo significan también unos buenos ingresos (para qué nos vamos a engañar). Ahora nos toca un mes de enero casi de relax, pero enseguida llega otra locura: la noche de Comadres. Y aquí seguiremos!

IMG-20160101-WA0045

Bodas NH Avilés 2016

2015-01-16 17.30.30

Hemos abierto en esta web un apartado exclusivo para las bodas que se celebren en el hotel NH Collection Palacio de Avilés durante este año que acaba de comenzar. Allí detallaremos servicios, ofertas y facilidades para las parejas que quieran celebrar su boda en un lugar tan emblemático de Avilés.

El acceso se hace mediante contraseña. Para facilitar el acceso, tan sólo hay que avisar al departamento de eventos del hotel y ponerse en contacto con nosotros. Esperamos que os resulte de utilidad

equipo sonido sonifon 2015

Montajes 2015 en el NH Collection Palacio de Avilés (previa)

 

Durante dos días enteros nos sumamos al equipo del NH Collection Palacio de Avilés para «diseñar» el Salón Principado de cara a las bodas 2015. Y allí estuvimos, codo con codo, gracias a la deferencia del hotel de contar con nosotros, buscando mejoras para el baile y la barra libre. El resultado, por lo que a nosotros respecta es éste: más luces,  sincronizadas y coordinadas con la nueva iluminación del salón, y más espacio para el dj, respetando el hueco de la pantalla gigante. Las parejas que decidan quedarse con nuestros servicios tendrán todo esto… sin que suba la tarifa, lógicamente.

Queda lo mejor, que es ver el salón entero. Aunque para eso, tendremos que esperar unos días a que se publiquen. Os aseguramos que el resultado es absolutamente ES-PEC-TA-CU-LAR
2015-01-16 17.48.31 2015-01-16 18.20.50

Cómo iniciar el baile (y no morir en el intento)

Vamos hoy a abordar uno de los momentos de mayor tensión que se produce en las bodas: la apertura del baile. O el vals, como se dice coloquialmente, aunque la mayoría de las veces ya no es un vals, pero nos hemos quedado con la cantinela.

No somos muy dados nosotros a recomendar qué canción es mejor o cuál peor. Cada persona tiene sus gustos y preferencias, y lo que para unos es una pastelada, para otros es la canción de sus vidas. No somos quién para decidir qué canción se adapta mejor a una pareja para iniciar el baile. Podemos orientar, aconsejar o presentar una lista de canciones, pero la elección final es propia de cada persona.

Alguno dirá… ¿y para esto gastan una entrada? Nooooo. Lógicamente, algo tenemos que decir. Y si queremos hablar de las canciones de inicio es por una cuestión: bodas que nos hayan salido mal no hay muchas, pero sí es más fácil que el primer baile salga mal. ¿Significa eso que la boda se ponga cuesta arriba? Ni mucho menos. ¿Se puede hacer algo para solucionarlo? Por supuesto.

1) Pensar que la canción de inicio sólo es eso: una canción. Un pequeño momento de entre todos los que compondrán el baile. Vale, sí, todo el mundo estará mirando a los novios pero, por lo demás, no debemos añadirle dramatismo. Cierto es que los vídeos que circulan por internet de las bodas en países anglosajones, con exhibiciones y coreografías imposibles, no invitan al optimismo. Pero también es cierto que, en esos mismos países, por regla general los bailes duran muy poco y baila muy poquita gente. Así que el primer baile de los novios es «el baile». Aquí os va un ejemplo (a partir de 1:42). Recomendación: no lo hagáis en casa.

2) Tener en cuenta que el tema elegido tiene que ser algo que tenga un mínimo ritmo para bailar juntos (ojo a las baladas, que no todas lo cumplen) y también algo que os guste, porque así se hará más ameno. Porque ya metidos en el berenjenal de bailar delante de todo el mundo, por lo menos que no sea un suplicio para los oídos. Cuidado de elegir algo demasiado movido, que después resultará fácil perderse. Tenemos vídeos pero no los vamos a poner, lógicamente, que perderíamos algunos amigos. Y luego hay canciones que funcionan casi siempre…

3) Elegir la canción entre los dos. Imponer un tema concreto va a hacer que la otra persona igual no se encuentre a gusto. Al final, eso se nota. Y quedará plasmado en las fotos…

4) Descartar recomendaciones sin fundamento. Quien mejor os conoce sois vosotros. No hay canciones que queden más bonitas o que sean más espectaculares… si no son de vuestro estilo. A veces sin mala intención y otras pocas, con afán de adueñarse de bodas ajenas, aparecen terceras personas quitando o poniendo canciones. De su gusto, claro, no del de los novios.

5) Pedir consejo al dj o, en nuestro caso, a la empresa (para eso seríamos varias personas trabajando en vuestra boda). Seguro que se les ocurre una solución y lo que parece tan difícil acaba por resultar mucho más sencillo. Desde cómo empezar, dónde situarse y en qué momento de la canción será mejor empezar a bailar, hasta organizar a los invitados una vez iniciada la canción o tener pensado un «plan B» por si algo no acaba de funcionar como se pensaba.

6) las coreografías sorpresa y los montajes, ¿sí o no? Como todo, depende. Si lo vais a pasar bien con él, perfecto. Si no… como todo lo dicho anteriormente. Lo único que, como ya son muchos los novios que han empezado con un mix, podríamos caer fácilmente en la repetición. Aquí lo mejor sería ir al punto 5) y preguntarle al dj.

7) Por último: fuera complejos! Hace años parecía obligatorio saber bailar para casarse. Hoy eso no es indispensable (sí, vale: algún profesor/a de bailes de salón seguro que ya nos ha puesto una «x» por este comentario). Y si no tenéis la habilidad de moverse como Ginger Rogers o Fred Astaire, vuestros invitados lo van a entender. No están ahí porque os quieran ver bailar: están porque quieren acompañaros en vuestro día.

A lo largo de estos años hemos visto de todo: novios que no sabían bailar y no lo disimularon pero se echaron unas risas; novios que no sabían bailar y lo pasaron mal; novios que no sabían bailar pero ensayaron una coreografía y les salió bien; novios que no sabían bailar pero ensayaron una coreografía y les salió mal… y también los casos contrarios con novios que sí sabían bailar. El caso es que acertéis con vuestra decisión, hagáis las pruebas que tengáis que hacer antes de la boda y veáis si el plan inicial sirve o no. Si los ensayos van bien, adelante con ellos. Si no… Nadie os va a exigir nada. Y no tengáis miedo en improvisar. Hay veces que aparecen canciones que no sabes por qué, pero acaban funcionando.